seo on page

Lo fundamental que necesitas saber sobre el SEO on page

El SEO on page, también conocido como Seo técnico, involucra todos aquellos aspectos que se realizan dentro de una página web para mejorar su posicionamiento orgánico. Su objetivo es, pues, mejorar el rastreo, la indexación y el ranking de los websites a través de una serie de normas y parámetros.
El Seo on page, es un aspecto muy importante del SEO. En este artículo encontrarás los aspectos básicos del SEO on page:

SEO on page

Heading tags

Tiene un impacto indirecto en el SEO, pues hace a las páginas más fáciles de leer tanto por los usuarios, como por los motores de búsqueda.

Mejores prácticas del heading

  • Tu webpage debe tener una equiteta h1
  • El resto de los títulos deben tener h2 y h3, etc.
  • Usa tu palabra clave principal en el heading.
  • Usa tu palabra clave principal o su sinónimo en algunos de sus subtítulos.

Title tag

El title tag, no es visto por los usuarios al entrar a la página. Es un elemento html que se hace visible en la SERP (página de resultados de la búsqueda). La idea es que sea llamativo para invitar a los usuarios a entrar a la página web. Así también, el título en SERP puede ser el mismo del heading. No obstante, si el title tag es demasiado largo, es necesario acortarlo, pues Google corta el título en su página de resultados, el la cual, se muestra el snipet.

Mejores prácticas para el title tag

  • Incluir la palabra clave principal en el title tag
  • No usar más de 60 caracteres.
  • Asegurarse que yanto el título primario como el heading responden a la misma pregunta principal de búsqueda.

Enlaces externos

Son enlaces al contenido de otros websites. Esto es, si usas links de websites con autoridad para soportar tus afirmaciones, esto puede a su vez ayudar a tu SEO.

Los enlaces que recibe tu website desde otros websites se denominan inbound links, en tanto que los que realizas desde tu website hacia otros se llama outbund links.

Tal como no confiamos en información que no este basada en fuentes, cuando enlaces contenido externo de calidad, le aseguras a tus lectores y a los motores de búsqueda que hiciste tu investigación.

Debes escribir ante todo para tus lectores, y, en aras de ser informativo y creíble, debes incluir tus fuentes de información.

Nunca pierdas de vista que el motor de búsqueda realiza tres funciones básicas.

Cada una de estas funciones se asocia a un aspecto del SEO y del SEO on page. Estas funciones son:
  • Crawl: bubsca la web y descubre contenido en cada URL.
  • Index: almacena y organiza la información que encuentra en la fase de crawling.
  • Rank: provee la pieza de contenido que mejor se adecua a la búsqueda de cada persona.

Los snippets enriquecidos, son lo formatos de websites que se muestran en la página de resultados de búsqueda (SERP). Son fragmentos de información útiles para que los usuarios entren al website que más coincida con su búsqueda y también le permiten al buscador categorizar mejor la información para mostrarla cada vez que se haga una búsqueda relacionada al website del snippet. Si bien, contienen los elementos del snippet básico aquí señalados, hay diferentes formatos de fragmentos. Algunos tienen calificación y reviews, otros la ruta del contenido útil, con fotos de productos (muy usados en ecommerces), de recetas, etc.

Leer más aquí: Rich Snippets: Guía definitiva sobre formatos enriquecidos.

Sitemap

Es un archivo de código alojado en tu servidor web, el cual, lista todos los URL relevantes en tu website.

Estructura del website

Como regla general, mientras más alejado este una página del URL del homepage original, peor será su SEO. Cada vez que se hagan modificaciones importantes del website se debe enviar un sitemap. SI usas un cMS, muchos de ellos lo hacen de manera automática, o con la ayuda de algún plugin como el Seo yoast.

Screaming Frrog, es una solución gratuita para crear tu sitemap. Es gratis para el crawling de las primeras 500 páginas.

Google indexa sitios constantemente, sin embargo, para que esto ocurra pronto con nuestra página, se debe realizar el proceso manualmente.

Metadescripción

La metadescrición, es parte de la estructura HTML de tu website. Esta aumenta el clicktrought rate y visitas provenientes de de las búsquedas orgánicas.

La metadescrición le facilita a la persona correcta, la información correcta en el momento adecuado.

Así también, la metadescripción, junto al title tag, invita a la gente a hacer click en tu enlace en lugar de hacerlo en el de alguien más.

metadatos
Metadatos: título de la página, metadescripción (Resumen) y URL.

Mejores prácticas para escribir metadescripciones

  • Escribe contenido convincente
  • Incluye una o dos palabras claves
  • Mantenlas en un rango de 155 a 166 palabras, ya que Google cortará las metadescriciones quesean más extensas que este rango límite recomendado.
  • Evita usar caracteres alfanuméricos, pues el motor de búsqueda no los lee bien.

Enlaces internos

Un enlace interno, es aquel que dirige de una página a otra dentro de un mismo website. Son buenos pues ayudan tanto a los rastreadores de los buscadores (crawlers) y a los usuarios a navegar por tu sitio.

Los links internos pasan autoridad de un sitio a otro. Cuando se linkea una página, también se le transfiere autoridad en un proceso conocido como link juice. El link juice ayuda a esa página que linkea a rankear mejor.

  • Relevante.
  • Relaciona la página con las demás.
  • Es valioso.

El link interno mejora la experiencia de usuario. Si mejoras la experiencia de usuario, también mejorarás el SEO. Bajo este orden de ideas, el diseño del sitio web y su usabilidad cobran importancia.

Recomendaciones para los enlaces (internos y externos)

  • No usar texto sin relación del contenido con la página.
  • Evitar usar el URL de la página en la descripción del link a menos que haya una buena razón para hacerlo. Por ejemplo, una referencia al nuevo sitio web.
  • Mantén la descripción concisa. Pocas palabras o frases cortas.
  • Dale un formato al link tal, que sea fácil de encontrar.

El URL

Un URL (Uniform Resource Location) especifica la ubicación de un recurso en la web. El URL afecta el SEO de 3 modos:
Mejora la experiencia de usuario, es un factor de ranking en el motor de búsqueda y ayuda al motor de búsqueda a entender sobre que va tu contenido. Un URL amigable es, pues, un URL que facilita los atributos antes mencionados.

Mejores prácticas para escribir un URL

  • Incluye la palabra clave principal.
  • Usa guiones entre palabras.
  • Mantenlo tan breve como sea posible.

Velocidad de tu sitio web

Los usuarios tienden a abandonar aquellos websites que no cargan rápido. La velocidad de carga es, pues, imprescindible para posicionar un website. Una buena velocidad de carga disminuye la tasa de rebote y, por consiguiente, aumenta el tráfico. Los motores de búsqueda no rankean bien a las páginas muy lentas. A este respecto, una de las bases del SEO técnico es la optimización de la velocidad de carga.

Cada segundo es importante. Mantén un código limpio y evita archivos demasiado pesados o de carga lenta. Asimismo, presta especial atención a las imágenes y videos, ya que normalmente hay bastantes, dado que las usamos para los contenidos del blog -en el trabajo de Seo de contenidos. ten en cuanta que una sola imagen no pesará demasiado, pero normalmente son muchas.

Herramientas como Optimizilla y TinyPNg te ayudarán a reducir el tamaño de las imágenes considerablemente. De igual modo, si trabajas con WordPress, existen algunos plugins interesantes que te ayudarán en esta tarea, WP rocket, SG optimizer y Wp Optimize, son tan solo algunos de ellos.

Finalmente, no olvides testear la velocidad de carga de tu página en el sitio de pageSpeed insight, el cual, es una herramienta gratuita de Google sumamente útil: pageSpeed insight.

Google page speed

Herramientas para mejorar el SEO

Hay varias opciones para los CMS más populares que ayudan en el proceso de SEO. Algunas de ellas son: Yoast SEO en WordPress, The wiz SEO wiz en Wix, Optimization en Hubspot usando el editor del blog.

Estas herramientas trabajan bajo los parámetros de SEO técnico mencionados a lo largo del artículo. No obstante, si no usas un CMS, el desarrollador, o el equipo de desarrollo de tu website, deberá tener muy presente la aplicación de los elementos de SEO on page aquí expuestos.

Quizás también pueda interesarte leer: Posicionamiento para apps (ASO): consigue más descargas, mejora tu visibilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Ethos marketing & TI
Bienvenido al website de Ethos marketing & TI.
¿En qué podemos ayudarte?