- Tipos de datos enriquecidos:
- ¿Cómo se consiguen los resultados enriquecidos?
- ¿Pero qué son exactamente los datos estructurados?
- ¿Cómo aplicar datos estructurados en mi CMS?
- Resultados de búsqueda local en Google
- ¿Dónde aparecen estos resultados?
- ¿Qué aparece al hacer clic en los resultados?
- ¿Cómo optimizar para este resultado?
- Conclusión
Los resultados enriquecidos, son fragmentos en la página de resultados de búsqueda de Google (conocida como SERP), que se muestran más atractivos gracias a información y datos adicionales que aportan. Estos datos pueden ser fotos, valoraciones de los consumidores, reviews y precios. Hay distintos tipos de fragmentos enriquecidos orientados a distintos tipos de búsquedas.
Los resultados enriquecidos, mejoran notablemente el SEO. Son un recurso importante a la hora de alcanzar tus objivos de tráfico orgánico. Quédate hasta el final si quieres aprender de esta forma de SEO tan efectiva.

Tipos de datos enriquecidos:
Hay muchos tipos de datos enriquecidos. En el siguiente enlace de la documentación de Google, se muestran exactamente cuáles son:
Tipos de datos enriquecidos de Google
¿Cómo se consiguen los resultados enriquecidos?
Estos se obtienen aplicando datos estructurados a tu página web, aunque no todas las páginas web estén abilitadas para soportar datos estructurados.
Los resultados enriquecidos solo se abilitan para cierto tipo de contenido. Aquí podrás consultar si tu website permite datos enriquecidos:
Prueba de resultados enriquecidos: clic aquí
Así, pues, se debe marcar la información de la web con etiquetas especiales, los datos estructurados.

Si quieres, en cambio, validar el marcado existente en tu website, te dejamos la siguiente herramienta:
¿Pero qué son exactamente los datos estructurados?
Los datos estructurados, son una chuleta que se le da a Google para que indexe el contenido de un website. Los datos estructurados, se suelen escribir en un lenguaje de programación que deriva del JavaScript, llamado JSON, HTML o RDFa. Pueden estar en el head o el body del website, dependiendo del tipo de lenguaje utilizado.
Leer también: Lo fundamental que necesitas saber sobre el SEO on page
¿Cómo aplicar datos estructurados en mi CMS?
Los CMS facilitan algunas tareas con plugins. Según el CMS que estés utilizando, existen distintos plugis para incorporar los datos enriquecidos a tu página web. Rankmath SEO te permite hacerlo, pues es una de sus complementos y trae algunos datos más que el Yoast, cuya función de datos estructurados es demasiado reducida.
No obstante, hay otros plugins bastante especializados. Te recomendamos utilizar el plugin: Schema & Structured Data for WP & AMP, que es un plugin especializado en datos estructurados y que no imposibilita el uso de Yoast (una de las herramientas más populares para el SEO).
Resultados de búsqueda local en Google
¿Has buscado alguna vez alguna farmacia, supermercado, tienda u otro tipo de negocio en tu ciudad y te han aparecido una lista de empresas cercanas con su directorio de primero en la SERP? pues cuando esto sucede, estás ante un resultado de búsqeuda de negocio loal.
La búsqueda de negocio local, es otro tipo de optimización importanteAunque pueden salir después de los anuncios pagos, esta posición es muy privilegiada, pues es posicionamiento gratis. Es decir, no involucra ningún pago a Google, es orgánico.
Existen otros resultados similares como los fragmentos de resultados enriquecido o los Frequently Asked Questions (FAQ) que se han abordado antes, los cuales, requieren del manejo de datos estructurados en el website. Pero este tipo de optimización también te ayudará un montón y es importante manejarla, sobre todo en negocios de retail.
El local pack, o módulo local de la SERP, se activa cuando se especifican ubicaciones concretas en la búsqueda. Por ejemplo, una búsqueda del tipo: “farmacias en caracas”. Aparece un mapa y un directorio de ubicaciones geográficamente relevantes con empresas que ofrecen el producto -en este caso farmacias.

¿Dónde aparecen estos resultados?
Estos resultados, como se ha adelantado, aparecen por encima de los resultados orgánicos convencionales. Y normalmente por debajo de los anuncios de pago.
¿Qué aparece al hacer clic en los resultados?
Aparece la ubicación del local comercial o negocio en el mapa y se amplía la información de la dirección con los datos de la ficha del negocio: valoraciones de clientes, preguntas y respuestas (que servirán para entablar un primer dialogo con el cliente y esclarecer dudas), e incluso, un botón para llamar directamente.
¿Cómo optimizar para este resultado?
Primero, debes registrar tu negocio en Google My Business. Una vez lo has dado de alta, completa todos los campos requeridos, horario de apertura, website, dirección y teléfono.
Te recomendamos pedirle valoraciones a tus clientes acutales o antiguos, gente que esté satisfecha con tu producto o servicio. Estas valoraciones aparecerán en la búsqeuda y te ayudarán a generar confianza en tu producto y enganche.
Asimismo, añade vídeos e imágenes de calidad de tu empresa, producto y servicio en el Google myBusiness.
Conclusión
Con el marcado de datos estructurados, tus resultados enriquecidos te permitirán aumentar el CTR y el tráfico poniéndonos en los primeros lugares de Google de gratis. Toma en cuenta que algunas empresas pagan mucho para estar allí. El presente artículo es un abreboca para que investigues más al respecto y apliques estas valiosos recursos y herramientas.
Recuerda que siempre puedes acudir a los consultores de Ethos Marketing Digital & TI en caso de dudas.
Leer también: Campañas de Facebook e Instagram en la plataforma del Facebook para empresas ¿Cuál elegir?