growth hacking

Growth hacking. El enfoque ideal para los emprendimientos

¿Qué es el growth hacking?

El growth hacking, es una modalidad de marketing que busca lograr el crecimiento de los principales parámetros e indicadores de desempeño con el menor esfuerzo y presupuesto posible. Si bien todo el marketing debería esta orientado a maximizar el presupuesto, lo que distingue al growth hacking es que realmente trabaja con presupuestos menores, y, por supuesto, su metodología creativa, adaptable y multidisciplinaria dentro del mundo digital. Dado que esta modalidad de marketing fue concebida para darle impulso a los startups, empresas cuyo futuro depende de un rápido crecimiento en un entorno muy competido, y que normalmente cuentan con un presupuesto menor que una empresa ya consolidada, el growth hacking requiere de una mayor adaptabilidad e innovación a la hora de implementar estrategias, tácticas y herramientas para el marketing.

¿Qué metodología emplea el growth hacking?

Se dice que el growth hacking utiliza el método científico, porque genera hipótesis que busca corroborar rápidamente y sin invertir demasiado esfuerzo o dinero. Realiza experimentos para probar entre dos estrategias la mejor en términos del retorno sobre la inversión ROI. Por consiguiente, los test A/B, son comunes en esta metodología. Todo está encaminado a crear estrategias de marketing baratas y efectivas. Si funciona, se prosigue con la estrategia, si no, se cambia rápidamente sin haber perdido demasiado en inversión.

En realidad, se trata de probar, y es una forma muy natural de hacer las cosas, pues es más o menos por ensayo y error. Lo que lo diferencia del ensayo y error común, es que el growth hacking comporta una manera más planificada y medida de probar (una forma más metódica).

El growth hacking está siempre orientado por los datos. Solo si puedes medir algo puedes mejorarlo y, por consiguiente, el manejo de datos es una de las habilidades esenciales al implementar esta modalidad de mercadeo.

growth hacking crecimiento

Herramientas, capacidades y apititudes necesarias para el growht hacking

El growth hacker, como se ha dicho, debe saber de todo un poco, con una fuerte inclinación hacia los conocimientos de las tecnologías de la información. Este cúmulo de conocimiento le permitirá tener un buen criterio para tomar decisiones y para desarrollar propuestas. Un growth hacker debe ser ante todo analítico, autodidacta, multi (saber un poco de todo para tomar decisiones acertadas), ágil y adaptable, en busca siempre de mejoras y creativo.

El growht hacking combina una variedad de herramientas que van desde la programación, hasta la redacción. Herramientas de análisis de datos como Google Analytics o Google Data Studio para facilitar la visualización, son imprescindibles. Pero tampoco se descarta el uso de Python, R u otro software que permita analizar datos de marketing digital. Por otro lado, herramientas tipo SEMrush o Moz para el análisis de la competencia también son vitales. Se trata, pues, de hacer un buen trabajo de inteligencia de mercado como parte del proceso de growth hacking.

Las habilidades de programación también son bien valoradas. Conocer algo de los lenguajes de programación web tales como HTML, CSS y JavaScript es muy bueno. Los CMS con los que funcionan la mayoría de los ecommerce de muchos startups y funcionan casi siempre con lenguaje PHP, quizás no requieran tocar una línea de código gracias al sistema de drag and drop que usualmente usa, pero saber de desarrollo siempre te permitirá estar a un paso adelante y poder ser esa bisagra entre la persona encargada del desarrollo web o de la app, y el equipo de marketing. Así también, cualquier herramienta de marketing automation será sumamente útil.

El growth hacking va del Conversion Rate Optimization, por consiguiente, cualquier habilidad vinculada es necesaria. Por ejemplo,cualquier plataforma de medios pagos tal como Facebook Business o Google ads.

planificación growth hacking

Conclusión

Finalmente, deberás ver cada fase del funnel para optimizar su crecimiento y ser creativo, flexible e investigativo. Esto te permitirá crear estrategias de crecimiento rápido y bajo costo. El growth hacker es una figura muy versátil dentro del mundo del marketing. La curiosidad, junto a la creatividad y capacidad de análisis mezclada con la actualización constante de las herramientas necesarias te permitirán desarrollarte como growth hacking o implementarlo en tu empresa. Se trata de resolver problemas para generar crecimiento con un presupuesto bajo, y bajo un enfoque de innovación para adquirir una ventaja competitiva con una inversión baja. Justo lo que necesitas como emprendedor.

Quizás también pueda interesarte leer: Posicionamiento orgánico: ¿se debe implementar el SEO para el largo o el corto plazo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Ethos marketing & TI
Bienvenido al website de Ethos marketing & TI.
¿En qué podemos ayudarte?